Ministerio de Economía a través de PRONACOM con apoyo de expertos del BID presentan la relevancia de la formación de una Red de Inversionistas Ángeles en el país.
l país.
Las redes de inversionistas “’ángeles” o “business angels” son las puertas de entrada que los emprendedores tienen para llegar hasta los inversionistas y a través de las cuales éstos reciben un número limitado de proyectos previamente evaluados y seleccionados. En la actualidad no existen redes en todos los países, siendo Argentina, Chile, Colombia y México los países que tienen más de una red activa. (BID, -Fondo Multilateral de inversiones-)
Para Guatemala, la existencia de este tipo de redes respresenta una gran oportunidad para impulsar la competitividad del país, por lo que se encuentran en el país, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, Adrián Magendzo, División de Competitividad e Innovación y Elias Tefarikis Urquieta, Sector de Capacidad Institucional y Finanzas; para comentar la relevancia de la formación de una Red de Inversionistas Ángeles en Guatemala. Dentro de la presentación se espera conocer cómo funcionan, cómo es el negocio y el proceso de creación.
Las redes son agentes dinamizadores y promotores en la búsqueda de financiamiento, trabajando para el desarrollo y promoción entre potenciales inversionistas y emprendedores. Por esta razón, en los últimos años las redes han sido objeto de una creciente atención por parte de los gobiernos y administraciones que han visto en ellas un buen instrumento para impulsar el desarrollo y crecimiento de empresas en fases iniciales y a menudo de carácter tecnológico.
Las redes se convierten de este modo en un elemento estructural más del entorno emprendedor, jugando un papel importante en la cadena de financiación de la innovación y el ecosistema emprendedor. A su vez, las redes deben responder adecuadamente a las realidades de cada comunidad, el potencial emprendedor e inversor, los servicios necesarios para emprendedores e inversionistas o las realidades de otros agentes de financiación. (BID, -Fondo Multilateral de inversiones-)